Tanto adultos como niños inician el año retomando sus rutinas, en las cuales se recomienda incluir tanto buena alimentación como actividad física regular para garantizar un estilo de vida sano y en familia.
Para lograr este objetivo, es importante tener en cuenta que la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, según lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en ese sentido, hay que procurar mantener un equilibrio en todos los aspectos de la vida.
Por ejemplo, es preciso saber que una dieta saludable nos ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, al igual que a prevenir enfermedades como: la diabetes, el cáncer, las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, entre otros. Para Procaps el promover la salud es vital por eso compartimos algunas recomendaciones para activar la salud de manera integral:
- Ingerir solo las calorías necesarias
Según lo indica la OMS, la ingesta calórica debe estar balanceada con el gasto de calorías. Así, para mantener un peso corporal adecuado:
- las grasas no deberían superar el 30% de la ingesta calórica total;
- la ingesta de grasas saturadas (contenida en mantequilla, aceite de palma, queso, carnes rojas) debe representar menos del 10% de la ingesta calórica total;
- el consumo de grasas trans (contenidas en frituras, tortas, alimentos procesados) debe limitarse a menos del 1% de la ingesta calórica total;
- así, el objetivo final es llegar a suprimir por completo el consumo de grasas producidas industrialmente.
- Moderar el uso de la sal y el azúcar
Para lograr una alimentación balanceada y una vida saludable, es importante además limitar el consumo de azúcar refinada a menos del 10% y hasta el 5% de la ingesta calórica total. Del mismo modo, se debe mantener el consumo de sal por debajo de los cinco gramos diarios (que equivalen a menos de 2 g de sodio por día).
- Salir a caminar activa
Los expertos en temas de salud recomiendan al menos 30 minutos diarios de actividad física para quemar las calorías que estén de más y fortalecer nuestros músculos y huesos. Al hacer ejercicio, no sólo controlamos nuestra tensión arterial y regulamos nuestros niveles de glicemia (glucosa en sangre), sino que también reducimos el estrés y logramos un sueño más reparador.
Si el ejercicio lo hacemos en compañía de una o más personas, a su vez incrementamos nuestras relaciones sociales, otro factor vital para tener salud integral.
Si se aplican estos consejos desde ya, en este año que comienza Usted se asegurará de: dormir mejor, estar más relajado, tener un mejor estado de ánimo, mejorar su autoestima y, con seguridad, estar más satisfecho con todos los aspectos de su vida.